Vasectomía: beneficios, procedimiento y riesgos

La vasectomía es un método anticonceptivo. Evita que se libere esperma durante la eyaculación. Durante el procedimiento, se cortan o bloquean los conductos deferentes. Los conductos deferentes son los conductos que transportan los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra.

Aunque la vasectomía es teóricamente reversible, la reversión no siempre funciona. Debes considerar la posibilidad de realizarte una vasectomía sólo si estás seguro de que no quieres tener más hijos.

Los espermatozoides deben viajar desde los testículos hasta la uretra del hombre para que eventualmente se produzca un embarazo. Sellar o cortar los conductos deferentes impide que los espermatozoides lleguen a la uretra. El objetivo de la vasectomía es que el hombre no tenga espermatozoides en su eyaculación para que ésta no pueda causar un embarazo y la vasectomía es uno de los métodos de control de la natalidad más eficaces.

¿Cómo se realiza una vasectomía?

La vasectomía debe realizarse en el consultorio de tu médico o en un centro médico. Haz una cita con tu médico para hablar sobre si la vasectomía es el método anticonceptivo adecuado para ti.

En uno de los métodos, el médico hace dos incisiones para acceder a los conductos deferentes a cada lado del escroto. En otro método, el médico hace un pequeño orificio para acceder a ambos conductos. Luego corta y sella los tubos. Luego, el médico coloca puntos de sutura si los necesita.

Los médicos suelen realizar la vasectomía bajo anestesia local. Después del procedimiento, deberás evitar las relaciones sexuales y cualquier actividad extenuante durante aproximadamente una semana.

¿Qué tan efectiva es la vasectomía?

La vasectomía evita el embarazo casi el 100% de las veces. Es el método anticonceptivo más eficaz para los hombres. Sin embargo, la vasectomía no es efectiva de inmediato. El esperma existente debe eliminarse del sistema antes de que sea seguro tener relaciones sexuales sin protección. Esto puede llevar hasta tres meses.

Tu médico realizará un análisis de semen para que sepas cuándo es seguro tener relaciones sexuales. Para esta prueba, se masturbará para proporcionar una muestra de semen. La examinarán para detectar la presencia de cualquier esperma.

¿Cuáles son los beneficios de la vasectomía?

La vasectomia es una forma efectiva y permanente de prevenir el embarazo. Es mejor para los hombres que están seguros de no querer tener hijos. La vasectomía no tiene efectos duraderos en la actividad o el desempeño sexual.

Las vasectomías son más fáciles y menos costosas que la esterilización femenina. Las parejas que han decidido no tener hijos en el futuro deben consultar sus opciones con un médico.

¿Cuáles son las desventajas y los riesgos de la vasectomía?

Desventajas

La principal desventaja de la vasectomía es que no protege contra las infecciones de transmisión sexual. La reversión puede ser posible en algunas circunstancias, pero no siempre es una opción. La reversión es más complicada que el procedimiento inicial.

Riesgos de la vasectomía

Los posibles riesgos a corto plazo de la vasectomía incluyen:

  • hinchazón
  • moretones
  • sangrado dentro del escroto
  • la sangre en el semen
  • infección

Los problemas a largo plazo que ocurren debido a la vasectomía son raros. Entre ellos se incluyen: acumulación de líquido en el testículo, dolor crónico, embarazo.

Es poco común que una vasectomía se cure espontáneamente, pero puede suceder. Si sucede, tu pareja sexual puede correr el riesgo de quedar embarazada.

Deja un comentario